
Más tarde lograron sacar a otra mujer con su rostro contraído por el dolor y finalmente a un hombre joven. Los tres fueron trasladados de inmediato a hospitales cercanos.
El director del servicio de emergencias de Quito, Christian Rivera, dijo que “depende de la situación, pero una persona sin heridas puede sobrevivir hasta siete días en medio de los escombros. Luego de eso el proceso de deterioro es muy rápido hasta llegar al desmayo y el trabajo de los rescatistas se vuelve muy difícil”.
Añadió que “nuestros rescatistas han podido constatar que en Pedernales y en Jama hay gente bajo los escombros, están haciendo todo los posible para buscar sacarlos con vida”.
De a poco se han incorporado a las tareas de rescate alrededor de 450 rescatistas provenientes del exterior.
La noche del sábado un poderoso terremoto sacudió la costa central de Ecuador. El sismo de 7.8 grados de magnitud fue el más fuerte registrado en Ecuador desde 1979 y tuvo lugar en zonas escasamente pobladas compuestas por puertos de pescadores y playas turísticas a 170 kilómetros de Quito.
El ministro de Seguridad César Navas informó que “tenemos lamentablemente que informar que tenemos 413 personas fallecidas”.