27 abr 2016

30 días para reunir 200 mil firmas para revocatorias de Nicolás Maduro




CARACAS.- El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) informó que a partir de este martes, tras la entrega a la oposición de los formatos para recoger el 1 % de las firmas para la activación del referendo para revocar el mandato de Nicolás Maduro, empiezan a correr 30 días para recolectar casi 200.000 rúbricas.



“Con este paso de notificación y entrega efectiva de este formato para la recolección del 1 % se abre un lapso para que los promotores de la solicitud puedan consignar dentro de los 30 días siguientes, contados a partir del día de hoy, estas manifestaciones de voluntad”, dijo a periodistas el rector del CNE Luis Emilio Rondón.
Poder electoral venezolano activa el proceso para el referendo revocatorio
El representante del Poder Electoral indicó que, de acuerdo con el último corte del Registro Electoral, el 1 % de los votantes del país equivale a 195.721 personas, un número que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha prometido colectar en unos tres días.
Este 1 % de firmas significaría un requisito previo a la recolección de 20 % de rúbricas (casi cuatro millones) que, tras ser revisadas por el CNE, activarían de forma definitiva el proceso del referendo revocatorio que llevaría a todos los votantes venezolanos a las urnas en un proceso electoral nacional.
El agua y la luz, bienes escasos también en Venezuela debido a la sequía
La entrega del formulario se produjo hoy, casi mes y medio después de que la MUD hiciera la solicitud formal al CNE y justo un día antes de que se realizara una marcha en Caracas hasta la sede del Poder Electoral para presionar por la entrega de esas formas.
Ayer, el dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles dijo que, de ser suministrado ese formato antes de este miércoles, se suspendería la marcha.
Durante la sesión de hoy del CNE sus miembros “constataron que fueron cumplidos los mecanismos de decisión establecidos en los estatutos de la MUD”, dice el texto oficial del organismo electoral.
Margallo defiende liberación ‘presos políticos’ en Venezuela para el diálogo
Según lo establecido en la Constitución, el referendo puede ser solicitado a mitad del mandato de cualquier autoridad, lapso que Maduro cumplió este mismo mes tras ganar a Capriles hace tres años las elecciones que definieron el período presidencial 2013-2019.
Si la oposición gana el referendo este mismo año, el CNE deberá convocar nuevas elecciones, pero si lo hace en 2017 Maduro será reemplazado hasta 2019 por su vicepresidente, Aristóbulo Istúriz.

REGIONALES

PERIODICOS

NOTICIAS MAS DESTACADAS

DAJABON AL DIA